UNA TUMBA DE LA EDAD DEL BRONCE
El último hallazgo en la zona fue una tumba megalítica de principios de la Edad del Bronce, datada en unos cuatro mil años. "Es la primera vez en Barbate y en la comarca que se documentan sepulturas de estas características, que son muy similares a la necrópolis de Los Algarbes de Tarifa", ha destacado Bernal. El interior tenía un corredor que llevaba a una cámara funeraria de tres metros de diámetro donde se hallaron los restos de seis mujeres y una niña, que van a ser sometidos a análisis isotópicos en un laboratorio de Florida para aclarar su procedencia y las posibles relaciones de parentesco que puedan presentar. En la tumba también se descubrieron algunos elementos de ajuar funerario como adornos personales de oro y níquel. La necrópolis donde se halló la sepultura fue exhumada tras una cata en la que participaron estudiantes del máster de Patrimonio de la UCA. Por su parte, algunos investigadores como Eduardo Vijande, profesor titular del departamento de Historia, Geografía y Filosofía de la UCA, creen que en este lugar podría hallarse una necrópolis de grandes dimensiones. "Estamos en un enclave único, por lo que quizás esta zona se estableció como tributo para sus seres queridos", comenta el investigador.
La Universidad de Cádiz tiene previsto emprender unas nuevas excavaciones en el yacimiento en otoño. Mientras tanto, los descubrimientos han sido cubiertos de manera preventiva "con arena y geotextil de cara a su protección inmediata ante la inminente llegada del turismo a la zona y de los agentes meteorológicos", ha declarado Patricia del Pozo, consejera de Cultura y Patrimonio Histórico de la Junta de Andalucía, que pretende además iniciar los trámites necesarios para declarar el lugar Bien de Interés Cultural, y posteriormente proceder a su musealización.
La puesta en valor del yacimiento, que aportará a los investigadores información determinante sobre las costumbres de los habitantes de la costa gaditana en época romana, permitirá además "plantear un circuito que potencie el incuestionable valor patrimonial de una zona con un gran valor medioambiental y enormemente atractiva para las civilizaciones, con una historia brutal que constituye un enorme paseo por la naturaleza y por el tiempo", concluye Del Pozo.
Texto y fotos extraídas de National Geographic